Cliente:
Fundación Residencia Elorduy
No solamente querían poner en valor su antigüedad y tradición sino también la reforma y modernidad de sus servicios e instalaciones adaptadas a las necesidades de movilidad, así como la calidad del equipo humano y profesional que atiende la residencia en el siglo XXI.
Trabajos realizados:
Investigamos
Documentación y testimonios orales
Publicamos
Libro del centenario
Editamos
Vídeo-Documental
Presentamos
Presentación del libro
Difundimos
Exposición y en medios de comunicación
Con este objetivo se realizó una investigación en la cual se involucró no solo a los residentes y miembros del patronato actuales y antiguos sino a los vecinos de Barrika, Plentzia y alrededores, que formaron parte de la historia del antiguo asilo legado por Concepción Elorduy para los pobres de la comarca en los inicios del XX.
Rescatar la figura histórica de la legataria, paisana de Barrika, indagar acerca de su linaje, así como sobre los motivos que le movieron a impulsar su obra benéfica fue otro de los móviles de la investigación.
La preparación del centenario fue un proyecto ilusionante para mucha gente.
Investigamos
- Contacto con antiguos residentes y miembros del Patronato, a través de sus descendientes
Publicamos
- Diseño del libro: Con el fin de combinar tradición y modernidad se diseñó una edición que reflejara esa doble realidad con ritmos narrativos diferentes. Mientras que la primera parte se diseñó en sepia y blanco y negro, color de las fotografías antiguas, los capítulos más actuales incluían un amplio reportaje fotográfico lleno vida y color sobre su día a día hoy.
- Publicación del libro del centenario
Editamos
- Edición del vídeo-documental corporativo sobre los 100 años de la fundación-residencia
Presentamos
- Presentación del libro
Difundimos
- Exposición de fotografías antiguas en la fundación-residencia
- Difusión de la historia de la residencia-fundación en los medios de comunicación